¿Te han dicho que necesitas una página web, una tienda online o una landing page y no sabes por dónde empezar?
Tranquilo. Este artículo está pensado para ti: emprendedor o pyme en Santiago o regiones de Chile que quiere vender más, conseguir clientes nuevos o simplemente entender cómo funciona esto de tener una web.
Aquí te explicamos en fácil los distintos tipos de páginas web, herramientas digitales y conceptos básicos que deberías conocer antes de cotizar o contratar un diseño web.
1. Landing Page (o página de aterrizaje)
Una landing page es una página web enfocada en un solo objetivo: que el visitante haga una acción específica. Puede ser comprar, agendar, registrarse o pedir información.
- Ideal para campañas de Google Ads o redes sociales
- Tiene pocos elementos: un título fuerte, beneficios, formulario y botón
- Ejemplo: página para vender un curso online o agendar un servicio de gasfiter
2. Ecommerce (tienda online)
Un ecommerce es una web que permite vender productos directamente en línea, con carrito de compras y medios de pago como WebPay o MercadoPago.
- Funciona 24/7 y vende incluso cuando duermes
- Ideal para negocios con productos físicos o digitales
- Ejemplo: tienda de ropa, electrónica, accesorios, libros o cursos digitales
3. Página institucional
Es una página que presenta tu empresa, marca personal o negocio. Muestra quién eres, qué haces, cómo contactarte y qué te diferencia.
- Es tu carta de presentación online
- Gana confianza y credibilidad ante nuevos clientes
- Ejemplo: abogado, arquitecto, consultora, empresa de aseo o logística
4. Blog o web con artículos
Un blog es una sección con artículos, noticias o consejos. Sirve para atraer visitas desde Google y posicionarte como referente en tu rubro.
- Ideal para estrategias de contenido
- Google valora los sitios que se actualizan con frecuencia
- Ejemplo: blog de tips de marketing, recetas, decoración, salud, etc.
5. Web con catálogo (sin venta directa)
Muestra tus productos o servicios, pero no tiene carrito de compras. Los clientes deben contactarte por WhatsApp, formulario o teléfono.
- Útil para servicios a medida o cotizaciones personalizadas
- Muestra fotos, precios referenciales y beneficios
- Ejemplo: empresa de mudanzas, ventas por mayor, constructoras
6. Web responsive (adaptada a celulares)
Hoy más del 70% de las personas navegan desde el celular. Una web responsive se adapta automáticamente al tamaño de cada pantalla.
- Evita que se vea mal en móviles o tablets
- Mejora la experiencia de usuario y te ayuda a posicionarte mejor en Google
7. Formulario de contacto
Es una herramienta básica para que el visitante deje sus datos (nombre, correo, mensaje). Muchas páginas fallan en esto.
- Te permite recibir consultas automáticamente
- Ideal si no quieres publicar tu número personal o correo directo
8. Botón de WhatsApp
El botón verde que aparece en las esquinas de muchas webs. Abre el chat de WhatsApp y permite una conversación inmediata.
- Muy efectivo para cerrar ventas rápido
- Da confianza y cercanía
9. Web autoadministrable
Puedes cambiar fotos, textos y precios tú mismo, sin depender del diseñador. Usualmente se hacen con WordPress.
- Te da independencia
- Ahorras tiempo y dinero a largo plazo
10. Dominio y hosting
El dominio es el nombre de tu página (ej: mitienda.cl). El hosting es el espacio donde se guarda tu página.
- Sin estos dos, tu web no existe en internet
- Son esenciales para tener presencia profesional
11. Posicionarse en Google (SEO)
Significa que cuando alguien busca algo como “limpieza de oficinas en Ñuñoa” o “venta de zapatillas en Santiago”, tu web aparezca en los primeros resultados sin pagar publicidad.
- Aumenta visitas sin pagar por clic
- Es un trabajo a mediano plazo que da resultados duraderos
12. Publicidad en Google (SEM)
Es aparecer en los primeros lugares de Google pagando por clic (Google Ads). Te ayuda a tener tráfico inmediato.
- Ideal para lanzamientos o ventas rápidas
- Puedes medir resultados y ajustar campañas
13. Email marketing
Usar correos electrónicos para enviar ofertas, novedades o recordatorios a tus clientes.
- Muy útil para fidelizar y vender a quienes ya te conocen
- Puede automatizarse fácilmente
14. Certificado SSL (candado verde)
Es el “https://” que aparece en la barra de navegación. Asegura que tu web es confiable.
- Es obligatorio si vendes online o pides datos
- Mejora tu posicionamiento en Google
15. Google Mi Negocio
Es tu ficha de negocio que aparece en el mapa de Google. Incluye tu dirección, teléfono, horarios, fotos y reseñas.
- Es gratis y muy potente para negocios locales
- Mejora tu presencia sin tener una web aún
¿Cuál necesitas tú?
No todos los negocios necesitan lo mismo.
Si vendes productos, parte con un ecommerce.
Si das servicios, una landing page puede ser mejor.
Si estás empezando, una página institucional ya es un paso enorme.
¿No sabes cuál te conviene?
Contamos con planes de diseño web y posicionamiento pensados para emprendedores en Santiago y regiones de Chile.
Escríbenos y te orientamos sin compromiso.
📞 ¿No sabes cuál te conviene? Nosotros te ayudamos.
Contamos con planes de diseño web y posicionamiento pensados para emprendedores en Santiago y regiones de Chile.
💬 Escríbenos y te orientamos sin compromiso. contacto@seowebsantiago.cl